Eduardo Cantalapiedra
La Junta de Castilla y León, a través de la Sociedad Pública de Medio Ambiente, será la responsable de la explotación y mantenimiento durante 25 años del nuevo sistema de abastecimiento desde el embalse de El Burguillo a El Barraco, Navaluenga y San Juan de la Nava. Así lo recoge el convenio suscrito ayer en la Delegación Territorial de la Junta por los alcaldes de estos tres municipios, José María Manso, Armando García y Carlos Díaz, con los directores generales de Carreteras e Infraestructuras Ambientales, Luis Alberto Solís, y de Sostenibilidad Ambiental, José Manuel Jiménez. La obra ejecutada por el Gobierno regional, con una inversión de ocho millones de euros, y que está en funcionamiento desde mediados de este año, incluye una captación por bombeo desde el embalse de El Burguillo con más de 20 kilómetros de conducciones, una estación de tratamiento de agua potable que da servicio a Navaluenga y San Juan de la Nava y unos depósitos reguladores. Todo para garantizar el suministro de agua de calidad durante todo el año a las 5.000 personas que residen habitualmente en estas tres localidades, aunque la infraestructura tiene capacidad para abastecer a más de 40.000. | ![]() Firma del convenio para la explotación de la captación desde El Burguillo. Antonio Bartolo |
El director general de Sostenibilidad Ambiental, José Alberto Jiménez, señaló que «siempre es bueno poner en marcha sistemas de abastecimiento en común, como el que ahora nos ocupa o el Plan Cardeñosa, ya que ese es el futuro, la gestión mediante sistemas mancomunados».
Y es que El Barrado, Navaluenga y San Juan de la Nava crearon a finales de 2010 la Mancomunidad Aguas del Burguillo para, como explicó su presidente, José María Manso, «optimizar los recursos y reducir costes».
«El Barraco ya contaba con una captación de El Burguillo de los años 60, pero daba muchos problemas y por ello se pidió la construcción de esta nueva infraestructura, a la que luego se sumaron San Juan de la Nava y Navaluenga para reducir costes de abastecimiento», comentó Manso, quien añadió que «esta obra garantiza el agua a los tres municipios durante muchos años».
Fuente: Diario de Ávila
No hay comentarios:
Publicar un comentario